POSTRES & DULCES

20 porciones
2 tazas de avellana europea molida
½ a ¾ taza de stevia en polvo o a gusto
ralladura de 1 naranja
1 cda jengibre rallado
200 gr ghee a temperatura ambiente
6 huevos
250 gr chocolate bitter
Para remojar:
1½ cda stevia
4 cdas agua
Para cubrir:
250 gr chocolate bitter
125 gr ghee a temperatura ambiente
Precalienta el horno a 180ºC. Forra la base de un molde redondo con fondo removible de 22 o 24 cm de diámetro con papel para hornear. Engrasa con un poquito de ghee.
En un bol agrega la stevia, ghee, ralladura y jengibre. Mezcla bien. Añade de a uno los huevos incorporando bien cada vez. Derrite el chocolate en el microondas según instrucciones del envoltorio, o a baño maría y agrega a la mezcla anterior. Incorpora las avellanas. Revuelve bien. Vierte sobre el molde y lleva al horno por 45 minutos, o hasta que insertando un palito salga seco. Deja enfriar.
Una vez tibia, pincha con tenedor la superficie y agrega con una cucharita o brocha la mezcla de stevia y agua.
Derrite el chocolate, luego agrega el ghee y une bien. Una vez que haya enfriado un poco y esté más firme esparce sobre la tarta cubriéndola completamente.
Por porción:
Cal: 305.8 P: 7.5 G: 155.2 Cb: 19.2

10 porciones
MASA
2 tazas harina de almendras
2 cdas aceite de coco
1 cda stevia o a gusto
½ cdta sal
1 huevo
RELLENO
500 grs de queso cottage
1 yogurt griego natural sin endulzar
2 cdtas esencia vainilla o a gusto
2 cdas stevia o a gusto
1 a 2 mangos (depende del tamaño)
Precalienta el horno a 175ºC. En un bol cierne la harina y sal. Añade el aceite de coco, stevia y el huevo, une bien.
Traslada la masa a un molde redondo de tarta de unos 22 cms de diámetro, poniéndola al fondo y a los costados. Pincha la masa con un tenedor para que no se infle. Lleva al horno por unos 10 – 12 minutos.
Pela y corta en rebanadas los mangos. En un bol pon el queso cottage, yogurt, vainilla y stevia. Revuelve para unir bien.
Sobre la tarta cocida reparte la mezcla de queso cottage y distribuye encima el mango. Lleva al horno unos 5 minutos más.
1 porción
Cal: 213.1 – P: 13 – G: 12 – Cb: 13

10 porciones
MASA
2 tazas harina de almendras cernida
2 cdas aceite de coco
1 cda stevia o a gusto
½ cdta sal
1 huevo
RELLENO
500 ml leche de almendras sin endulzar
2 cdtas esencia de vainilla o a gusto
piel de 1 limón
2 yemas de huevo
4 cdas stevia en polvo o a gusto
10 gr gelatina en polvo sin sabor y ¼ taza agua
400 gr kiwis
Precalienta el horno a 175ºC. En un bol agrega la harina, stevia y sal. Añade el aceite de coco y el huevo, une bien.
Traslada la masa a un molde redondo de kuchen de unos 22 cm de diámetro, poniéndola al fondo y a los costados. Pincha la masa con un tenedor para que no se infle. Lleva al horno por unos 10 a 12 minutos.
Vierte la gelatina en forma de lluvia en ¼ taza de agua y deja que se hidrate por 10 minutos. Reserva.
En una ollita a fuego medio pon la leche, vainilla y piel de limón. Calienta, cuidando que no hierva y revuelve con cuchara de palo. Saca del fuego y retira la piel de limón.
En un bol mediano bate con el batidor manual, las yemas junto con la stevia hasta que estén bien unidas. Ahora agrega en forma de hilo la leche caliente sobre las yemas y sigue batiendo hasta que la mezcla esté completamente unida.
Ahora devuelve esta mezcla a la olla y calienta lentamente a fuego bajo unos 5 minutos. (que no hierva porque se corta). Luego saca del fuego y sigue revolviendo por otro minuto más.
Calienta 10 a 15 segundos la gelatina en el microondas para que se derrita. Viértela a la crema y revuelve con el batidor manual para evitar que se formen grumos.
Traslada a un contenedor de vidrio y tapa con film plástico de cocina para evitar que se forme una capa dura, una vez fría refrigera para que tome consistencia.
Pela y corta en rebanadas los kiwis. Ahora sobre la masa ya cocida, agrega la crema pastelera y distribuye los kiwis encima en círculo.
Por porción: 100 gr aprox
Cal: 195.3 P: 6.3 G: 15 Cb: 12.1

10 porciones
MASA
2 tazas harina de almendras cernida
2 cdas aceite de coco
1 cda stevia o agusto
½ cdta sal
1 huevo
RELLENO
500 ml leche de almendras sin endulzar
2 cdtas esencia de vainilla o a gusto
Piel de 1 limón
2 yemas de huevo
4 cdas stevia en polvo o a gusto
10 gr gelatina en polvo sin sabor y ¼ taza agua
500 gr duraznos maduros
Precalienta el horno a 175ºC. En un bol agrega la harina, stevia y sal. Añade el aceite de coco y el huevo, une bien.
Traslada la masa a un molde redondo de kuchen de unos 22 cm de diámetro, poniéndola al fondo y a los costados. Pincha la masa con un tenedor para que no se infle. Lleva al horno por unos 10 a 12 minutos.
Vierte la gelatina en forma de lluvia en ¼ taza de agua y deja que se hidrate por 10 minutos. Reserva.
En una ollita a fuego medio pon la leche, vainilla y piel de limón. Calienta, cuidando que no hierva y revuelve con cuchara de palo. Saca del fuego y retira la piel de limón.
En un bol mediano bate con el batidor manual, las yemas junto con la stevia hasta que estén bien unidas. Ahora agrega en forma de hilo la leche caliente sobre las yemas y sigue batiendo hasta que la mezcla esté completamente unida.
Ahora devuelve esta mezcla a la olla y calienta lentamente a fuego bajo unos 5 minutos. (que no hierva porque se corta). Luego saca del fuego y sigue revolviendo por otro minuto más.
Calienta 10 a 15 segundos la gelatina en el microondas para que se derrita. Viértela a la crema y revuelve con el batidor manual para evitar que se formen grumos.
Traslada a un contenedor de vidrio y tapa con film plástico de cocina para evitar que se forme una capa dura, una vez fría refrigera para que tome consistencia.
Pela y corta en gajos los duraznos. Ahora sobre la masa ya cocida, agrega la crema pastelera y distribuye los duraznos encima en círculo. Si no lo vas a comer inmediatamente, para evitar que los duraznos se oscurezcan puedes disolver 1 sobre de gelatina sin sabor en un poquito de agua caliente y pincelarlos.
Por porción: 100 gr aprox
Cal: 196.1 P: 6.3 G: 15.1 Cb: 11

10 porciones
MASA
2 tazas harina de almendras
2 cdas aceite de coco
1 cda stevia o a gusto
½ cdta sal
1 huevo
RELLENO
500 grs de queso cottage
1 yogurt griego natural sin endulzar
2 cdtas esencia vainilla o a gusto
2 cdas stevia o a gusto
400 grs de moras
Precalienta el horno a 175ºC. En un bol cierne la harina y sal. Añade el aceite de coco, stevia y el huevo, une bien.
Traslada la masa a un molde redondo de tarta de unos 22 cms de diámetro, poniéndola al fondo y a los costados. Pincha la masa con un tenedor para que no se infle. Lleva al horno por unos 10 – 12 minutos.
En un bol pon el queso cottage, yogurt, vainilla y stevia. Revuelve para unir bien.
Sobre la tarta cocida reparte la mezcla de queso cottage y distribuye encima las moras. Lleva al horno unos 5 minutos más.
1 porción
Cal: 210.2 – P: 13.5 – G: 12.1 – CB: 13

Porciones: 24 galletas
1 taza avena integral
1 taza plátano maduro molido
1 cdta esencia de vainilla
¼ taza chispas de chocolate
Precalienta el horno a 180°C. Forra una bandeja para horno con papel para hornear.
En un bol coloca la avena con el plátano y la vainilla, y mezcla bien. Agrega las chispas de chocolate y mezcla.
Forma las galletas con ayuda de una cuchara y colócalas en la bandeja, déjalas así redonditas o si prefieres las puedes aplanar un poco con la mano, estas galletas no expanden.
Hornea por 15-20 minutos, hasta ver que la base de las galletas está dorada.
Retira y deja enfriar.
1 galleta 20 gr
Cal: 20.2 P: 0.7 G: 0.6 Cb: 6.3

Porciones: 12 galletas
1 taza mantequilla de maní a temperatura ambiente
1 huevo grande
3 cdtas stevia o tagatosa a gusto
1 cdta esencia de vainilla
1/4 taza cacao en polvo sin azúcar
1/2 cdta bicarbonato de sodio
3/4 taza chispas de chocolate semi amargo
Precalienta el horno a 180ºC. Pon papel para hornear a la lata del horno.
En un bol grande mezcla la mantequilla de maní, el huevo, la stevia y el extracto de vainilla; revuelve bien hasta que todo se combine, puedes llevar unos 10 segundos al microondas si no está bien unido.
Agrega el cacao en polvo, bicarbonato de sodio, chispas de chocolate y revuelve hasta que se forme una bola de masa.
Forma 12 bolas de galleta con tus manos. Coloca cada bola en la bandeja preparada. Presiona ligeramente con las manos para aplanar las bolas y dejarlas como una galleta.
Hornea por 10-12 minutos. Las galletas deben estar blandas y húmedas cuando se retiran del horno. Se pondrán ligeramente crujientes en el borde cuando se enfríen y el centro se mantendrá blando.

Porciones: 6 - 8
1/2 taza mantequilla de maní sin sal
1/2 taza cacao en polvo sin azúcar
stevia en polvo a gusto
Cubre una bandeja con papel mantequilla. En un bol mediano, agrega mantequilla de maní, cacao en polvo y stevia al gusto. Revuelve usando una paleta de goma hasta que esté bien incorporado.
Forma las bolitas con tus manos y ponlas en la bandeja. Llévalas al freezer para durante 20-30 minutos o hasta que estén algo firmes. Retirar y disfrutar.

Porciones: 3
2 tazas berries congelados
1 taza yogurt griego natural sin endulzar
1 cda ugo de limón
1 cdta extracto de vainilla
stevia a gusto
Coloca todo en una licuadora y mezcla hasta que quede suave.
Ponlo en un recipiente para freezer y congélalo durante al menos 2 horas, o hasta alcanzar la consistencia deseada. Puedes revolver cada hora para una mejor consistencia.

7 porciones
5 claras de huevos
400 grs yogurt griego natural sin endulzar
200 grs queso cottage o ricota baja en grasa
esencia de vainilla a gusto
stevia en polvo a gusto
frutillas a gusto
Precalienta el horno a 180º C. Mezcla los ingredientes en una procesadora (menos las frutillas) y vierte en un molde para horno. Hornea 60 minutos. Desmolda y decora con las frutillas.
P: 90 G: 20 Cb: 15

4 porciones
500 gr yogurt griego natural sin endulzar sin grasa
250 gr frutos rojos
5 láminas gelatina sin sabor
1 cdta esencia de vainilla
stevia en polvo a gusto
Disuelve la gelatina como indica el envase.
Licúa el yogurt junto con 200 gr de frutos rojos, la gelatina diluida, la stevia y la esencia de vainilla. Vierte la preparación sobre un molde. Refrigera por un mínimo de 3 horas.
Decora con el resto de los frutos rojos.

18 porciones
200 gr yogurt griego natural sin endulzar y sin grasa
3 huevos
90 gr stevia en polvo o a gusto
240 gr harina de almendras
3 cdtas polvos de hornear
2 cdtas esencia de almendras o ralladura de 2 naranjas o de 3 limones
110 ml aceite de coco
Precalienta el horno a 180º C. Engrasa con un poquito de aceite de coco un molde para queque y enharínalo con un poquito de harina de almendras.
En un bol incorpora todos los ingredientes en el mismo orden y mezcla bien.
Vierte la masa en el molde y lleva al horno por 35 a 40 minutos o hasta que al enterrar un palillo salga seco.
Deja enfriar antes de desmoldarlo.
Por porción
Cal: 165.3 P: 5.2 G: 15.5 Cb: 3.4

1 porción
1 manzana roja o verde en láminas delgadas.
1 cda mantequilla maní o almendra sin azúcar (16 gr)
aceite coco en spray
1 pizca canela (opcional)
1. Aplica aceite a un molde individual para horno.
3. Cubre el fondo y los laterales con láminas de manzana.
4. Agrega 1/2 cda mantequilla maní sobre las manzanas.
5. Vuelve a cubrir con más láminas de manzana.
6. Agrega la 1/2 cda de mantequilla maní restante
7. Cubre con las láminas sobrantes.
8. Hornea durante 20 minutos a 180º C. Espera que enfríe y desmolda.
9. Espolvorea canela arriba. (También puedes agregar canela entre las capas antes de hornear si te gusta)

1 porción
1 yogurt griego light
gotitas de stevia a gusto
80 gr de frutos rojos (puede ser arándanos, frambuesas, frutillas, moras, guindas)
canela en polvo para espolvorear
palitos de madera
En un recipiente hondo pon el yogur, después clava la fruta en el palito de madera y sumérgela en el yogurt hasta que quede completamente cubierta. Ponlas en un recipiente que pueda ir al congelador y sácale el palito de madera. Procede igual con el resto de la fruta y llévalas al congelador por aproximadamente 3 horas. Antes de consumir déjalas a temperatura ambiente unos 5 minutos.

2 porciones
1 palta madura
1 1/2 cda cacao amargo en polvo
stevia a gusto
¼ cdta extracto de vainilla
1 cda agua
frutos del bosque (frutillas, frambuesas, arándanos
2 cdtas almendras picadas
hojas de menta para decorar
Pela y saca el cuesco a la palta. Pon la palta, cacao, stevia, vainilla y agua en la procesadora y procesa hasta que esté todo bien unido y molido, no deben quedar grumos. Reparte el mousse en dos vasos y refrigera hasta que esté frío.
Sirve con unas pocas frambuesas u otro fruto del bosque, o decora con las almendras picadas y hojitas de menta.

1 porción
1 yogurt griego natural sin grasa sin endulzar
5 a 8 frutillas
canela a gusto
gotitas de stevia a gusto
Pon en la licuadora el yogurt, frutillas, canela y stevia, licúa hasta que no queden grumos.
Por porción: 250 ml Cal: 112.5. P: 16.9. G: 0. Cb: 12.9